Biografía

RODRIGO ROMERO LINEROS 

PERIODISTA – DIRECTOR Y PRODUCTOR DE TV 

Nació el 15 de enero de 1975 en la Clínica Carolina Freire en Santiago de Chile, como hermano menor del matrimonio formado por Manuel Romero Rojas y Mariotty Lineros Navarrete.
  • A los dos años llega a vivir a Talcahuano, donde pasó la infancia junto a sus abuelos maternos y su hermano mayor Manuel, tras la separación de sus padres.
  • Curso estudios primarios en el Colegio Adventista y en la Escuela México del puerto, donde su madre enseñaba lenguaje y folklore.
  • Miembro fundador del grupo scout Manu Tara (1987). Posteriormente cursó enseñanza media en el Liceo A-21 y en el Colegio Sagrados Corazones de Hualpén, donde egresó en 1991, destacando en la selección de futbol, además de crear un periódico informal hecho por alumnos.
  • En 1992 ingreso a Periodismo en la Universidad del Desarrollo de Concepción y se suma al equipo de Radio Caracol, despachando para programas deportivos de Santiago durante 3 años.
  • En 1995 cumple su práctica profesional con nota máxima en el Departamento de Prensa de Canal 13 en Santiago.
  • En 1996 es trasladado a Temuco como corresponsal de zona sur durante los próximos 12 años.
  • En 1997 se titula de periodista e ingresa a Dirección y Producción de TV en ICHNOC Temuco, además de ejercer como productor de eventos, shows y programas televisivos.
  • Tras cubrir temáticas amplias, desastres naturales, el conflicto Estado – Mapuche, turismo de intereses especiales y deporte, apoyando programas como FUTGOL o Deporte 2000, en 1999 recibe el premio al mejor corresponsal nacional, entregado por la Agrupación Nacional de Periodistas de Televisión ANPTEL. En el mismo año realiza una pasantía como asistente de producción en cine digital en el Canal France 3 de Strasbourg (Francia) y comienza sus labores de docencia universitaria en la UFRO, Santo Tomás y posteriormente en la UDD.
  • En 2001 crea la productora LIMBO Ltda. con la que inicia su filmografía de temática multicultural y comercialización de servicios para la industria creativa durante los próximos 23 años.
  • Con esta empresa opera el centro regional de Canal 13 en Temuco entre el 2004 y 2007, noticiero de Teletrece que fue cerrado abruptamente por la estación, culminando su paso por Canal 13 como editor ejecutivo.
  • En el año 2006 crea y dirige por 10 años el medio electrónico ProAraucania.com. En esa época también nacen sus primeros hijos: Diego y Pablo Romero Ruiz, ambos en la ciudad de Temuco. En esos años continúa produciendo programas de TV para diferentes canales y comienza a ejercer como documentalista independiente y enlace fílmico para algunas producciones audiovisuales.
  • Junto con especializarse en Comunicación Tecnológica en la UFRO, además de negociación y ventas, el 2008 aprueba un diplomado en Marketing Estratégico en UAI.
  • En ese periodo también comienza su labor gremial y asociativa; primero como presidente de ASECH Araucanía, luego en el directorio nacional de FilMinChile, Asociación de Comisiones Fílmicas Regionales.
  • En 2009 contrae matrimonio con la chef y periodista Bernardita Camus Villarino, de cuya unión nacen las mellizas: María Gracia y Trinidad Violeta.
  • En el año 2015 se suma a proyectos como Rock en Conce REC, ASECH y la creación de Biobío Film Commission, entre otros, además de dictar durante 3 años la cátedra de emprendimiento creativo en Periodismo UDD y participar en directorio de industria creativa.
  • En 2018 estudia Producción Ejecutiva de Cine en la UCSC y continua su labor como documentalista, estrenado obras como:
  • Los Tesoros de Hualqui” (2017), “ULTRA” (2018), “Pewen Mapu Kimün” (2020) y “Hacia la Interculturalidad” (2019, mediometraje ganador del premio IBERMEDIA, en el año internacional de las lenguas indígenas ONU.
  • Actualmente participa en diversos proyectos creativos y audiovisuales, además de ejercer como productor ejecutivo de LIMBO Ltda, empresa de asesorías comunicacionales y desarrollo de contenidos.
  • Además, integra el Colectivo Frente Audiovisual creado a fines de 2019, el Consorcio de Economía Creativa y ejerce como Past-President de la Comisión Fílmica del Biobío y gran Concepción, Biobío Film Commission.